La mentalidad de víctima se ha vuelto prevalente en la cultura de los últimos años. En un país donde todos se quejan de su suerte - el pobre de las magras raciones que le dio el destino, el rico de los taxes, el político negro de la policía y la políca del poítico y de los negros, el latino de las leyes y también de los inmigrantes, el de izquierda de los nazis y los de derecha de los comunistas - hasta el presidente lloriquea de las supuestas injusticias de las que es víctima!
Estas son algunas imágenes de la exposición "Athens Open Art" (2022). La galería "Art.Number23" está situada en el centro histórico de la ciudad de Atenas, a una corta caminata del Ágora y del Partenón. Sus puertas se abren a la escalera que lleva al Pnyx, donde se reunía la asamblea del pueblo ateniense y lugar de nacimiento de la democracia. Estoy seguro de que Sócrates caminó por estos mismo callejones. Y quién sabe? A lo mejor su espíritu haya podido ver el retrato que le hice.
Todas las fotos fueron procesadas con una aplicación especial que diseñé y programé para este empeño. La técnica usada se conoce como ASCII art, pero con la ayuda de nuevas librerías de código, la llevé al próximo nivel. El algoritmo que usé para crear estas imágenes es nuevo y produce una estética fresca y moderna. Las imágenes resultantes son más pictóricas que trabajos anteriores de arte con texto.
Alguna vez has oído la expresión: victoria pírrica? Se aplica a victorias tan costosas, que casi son derrotas. Pues la frase proviene de un general de la antigüedad: Pirro de Epiro. Fue considerado el mejor general de su época, por allá por el siglo III antes de Cristo. Era familiar lejano de Alejandro Magno. Llegó a ser rey Epiro y como dos veces de Macedonia (parece que era más fácil llegar a ser rey de Macedonia que conservar el título). Fue uno de los rivales más peligrosos de la República Romana durante sus primeros tiempos. Después de la primera batalla contra el naciente poder de Italia, exclamó famosamente: Otra victoria como esta, y estamos perdidos!
En todo libro de historia militar se oculta la historia del miedo. O al menos, hay una línea de lectura alternativa, que es la que se refiere al miedo. A los historiadores les encanta narrar las hazañas, las grandes victorias, pero por cada una de esas, hay un montón de gente que salió corriendo. Como decían los Griegos: Fobos, el dios del miedo, reina sobre el campo de batalla. Y en efecto, en las batallas de la antigüedad parece más importante asustar al rival que darle muerte. La mayoría de las bajas se producían durante la huída frenética del bando perdedor.
Hay otros detalles que nunca salen en las películas, pero sí aparecen incluso en los libros de Platón. Los griegos iban al combate con una túnica nueva y una armadura y escudo hechos de oro, y volvían sin escudo y hechos un asco. Porque durante la batalla vomitaban, se meaban y se cagaban de miedo. Literalmente!